
Hipotecas para casas prefabricadas
La construcción modular es, a día de hoy, una modalidad creciente en el mercado de la vivienda. La reciente popularidad de las casas prefabricadas ha levantado multitud de dudas; entre ellas, algunas acerca de si es posible financiarlas.
Te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Es posible obtener una hipoteca para casas prefabricadas?
En Modulartis, trabajamos con viviendas prefabricadas no móviles; es decir, la cimentación de nuestras casas está anclada al suelo y, por lo tanto, son consideradas bienes inmuebles, cumpliendo así con el Código Técnico de la Edificación. Este sería el primer paso para que el banco concediera una hipoteca.
Una vez superado, lo siguiente a tener en cuenta es que el terreno en el que se construye debe ser edificable y el propietario tiene que contar con la correspondiente licencia de obra y cédula de habitabilidad.
Y, si el proyecto ha sido desarrollado por un arquitecto y la vivienda se inscribe en el Registro de la Propiedad, tendríamos todo lo necesario para poder solicitar una hipoteca.
¿Qué opciones tengo para financiar mi casa modular?
La opción más interesante es la hipoteca autopromotor. Se trata de un producto financiero pensado para proyectos personalizados, casas hechas a medida. El banco financia una cantidad concreta que va liberando según avanza la obra. Se deberá ir documentando todo el proceso, así como el capital utilizado.
Durante los primeros meses del préstamo, es habitual que se dé una carencia de capital, es decir, un periodo en el que la cuota mensual se reduzca ya que estarás pagando únicamente los intereses y no el dinero prestado. La deuda se queda igual, pero este ahorro puede ser una ayuda si durante el tiempo de obra tienes que afrontar otra serie de gastos.
Las hipotecas autopromotor son hipotecas diseñadas para que el particular vaya construyendo su propia casa en lugar de comprarla una vez que ya está hecha. El banco no te concederá de todo el dinero de una sola vez, sino que lo irá entregando a medida que las obras avancen, para lo que deberás documentar el capital utilizado y los pasos completados en la obra, entre otros puntos. Aunque las viviendas prefabricadas tengan un tiempo de construcción mucho más reducido que las tradicionales, esta característica podría llegar a resultar útil.
Las hipotecas autopromotor para viviendas prefabricadas comparten similitudes con las de construcción tradicional. La financiación también suele ser del 80%, aunque es posible que algunos bancos solo garanticen el 70%. Todo esto dependerá de la entidad bancaria y, como ocurre con el resto de productos financieros, de tu perfil financiero.
Algunas recomendaciones finales
Involucrarse en el proceso de financiación de una casa prefabricada requiere estar informado sobre todas las opciones disponibles y planificar con tiempo y calma.
En Modulartis contamos con un departamento de asesoría financiera especializado en hipotecas, que a su vez es una empresa por sí misma: GestCredit. Contacta con nosotros y te facilitaremos toda la ayuda que necesitas para seguir todos los pasos de manera correcta y pausada, asegurándonos de que eliges la herramienta que más se adapte a tus necesidades y objetivos.