Modulartis

Noticias Casas prefabricadas y su resistencia a desastres naturales

Casas prefabricadas modulares y su resistencia a desastres naturales

En nuestro artículo acerca de las ventajas de las casas modulares de hormigón ya desglosamos algunos de los beneficios que van de la mano de la adquisición de una vivienda prefabricada. Hoy nos centraremos en uno de ellos, el más importante: la resistencia de nuestras casas prefabricadas a desastres naturales.

Puede pensarse erróneamente que una casa modular es más ligera, más endeble o que no tiene la misma resistencia que cualquier otra construcción tradicional y, sin embargo, la mayoría de las veces es al contrario. Para desmontar este mito, vamos a estudiar cómo de eficaz son las viviendas modulares a la hora de resistir algunas situaciones climáticas extremas o ciertos desastres naturales.

Vivienda prefabricada modular: ¿Qué prevenciones frente a desastres naturales deben tomarse?

  • Sismos: para evitar colapsos en la infraestructura de la vivienda es esencial introducir materiales flexibles aunque resistentes, como por ejemplo el hormigón armado, componente principal de los muros que conforman nuestros modelos.
  • Vientos extremos o huracanes: un adecuado revestimiento exterior, o la instalación de ventanales adaptados a catástrofes naturales serían medidas muy significativas para evitar que la presión de cualquier viento genere daños mayores.
  • Erupciones volcánicas: si vive en una zona con riesgo de erupción volcánica es recomendable que su vivienda cuente con tejados inclinados y, sobre todo, con un buen sistema de emergencia que le permita evacuar en caso de que la situación sea grave.
  • Incendios forestales: es esencial que se utilicen materiales ignífugos tanto en la fachada como en el tejado que funcionaran como aislantes en el supuesto de que se produjera un incendio.
  • Inundaciones: lo imprescindible es hacer una correcta valoración del terreno para asegurar que la parcela en la que va a establecerse la vivienda sea una zona libre de riesgos fluviales. En cualquier caso, viene bien, además, contar con el sistema de drenaje que resulte más oportuno.
  • Los climas extremos: Las viviendas modulares también contemplan los climas extremos de frío y calor. Frente a estas situaciones se pueden tomar diferentes medidas:
  • Un correcto aislamiento térmico para mantener una buena temperatura en el interior de la vivienda.
  • La instalación de sistemas de ventilación adecuados que permita que haya corriente.

En conclusión, un diseño estructural resistente y adaptado. Las viviendas prefabricadas de hormigón están pensadas para garantizar altos niveles de seguridad. Al ser concebidas a través de un diseño estructural, la edificación es estable, rígida y dúctil, todas estas características muy significativas si se dieran vientos fuertes, situaciones climatológicas extremadamente adversas o incluso sismos. Así, se evitaría cualquier posible derrumbe en la infraestructura, la vivienda se vería salvaguardada.

WhatsApp chat