Modulartis

Noticias Casas prefabricadas: Garajes y porches

En la búsqueda de la vivienda habitual, cada uno establece sus prioridades; ciertas dependencias o determinados elementos que no pueden faltar. Diseñar una casa desde cero permite libertad absoluta para elegir los imprescindibles en tu futuro hogar. Las viviendas prefabricadas también ofrecen este tipo de garantías. Al ser totalmente personalizables, están pensadas para dar rienda suelta a la creatividad del propietario y cumplir con sus necesidades. Entre todas las posibilidades, hay dos comodidades que están especialmente demandadas: los garajes, muy prácticos y funcionales, que evitan tener que dar vueltas infinitas tratando de encontrar aparcamiento; y los porches, estancias agradables desde las que disfrutar tranquilamente del aire libre, que además aportan un plus de estética. 

En la construcción modular también puede desarrollarse este tipo de estructuras. 

Garajes para casas prefabricadas de hormigón

  • Garajes independientes: Se trata de una estructura ajena al conjunto de la vivienda que se instala por separado, normalmente en los límites del terreno. De esta manera, la parcela alrededor de la vivienda queda libre, y si en algún momento se quisiera hacer alguna ampliación, no habría ningún inconveniente.
  • Garajes adosados: Se instala justo al lado de la estructura principal, de forma que se podría añadir una puerta que conectase ambas partes por el interior. 

Porches para casas modulares de hormigón

Porche abierto (pérgola): Este tipo de estructuras no cuentan con cerramientos laterales, solamente techos o listones en las que enganchar toldos o cortinas para aportar vistosidad a la casa. Son una buena opción para aprovechar terrenos exteriores cálidos.

  • Porche cerrado: En este caso los techos son fijos y la estructura está soportada por una serie de columnas. La mejor opción si lo que buscas es una posible sala que funcione como espacio interior y exterior a la vez. 
  • Porche acristalado/cerrado: Estancia rodeada por una serie de cristaleras que la aíslan del exterior, de manera que queda protegida de lluvias y también de ruidos, sobre todo si el acristalamiento es doble o triple. 

Si estás considerando añadir un garaje o porche a tu casa, también tendrás que tener en cuenta otra serie de cuestiones relativas a la normativa urbanística del municipio en que vayas a vivir. El tipo de licencia de obra a solicitar podría variar en función de los metros cuadrados que ocupe el conjunto final de la estructura.

Siempre conviene consultar a un asesor competente o compartir cualquier duda con la empresa de construcción que se vaya a hacer cargo de la obra, con el fin de explotar al máximo la idea inicial del proyecto y sacarle partido a todas las posibilidades.

 

 

WhatsApp chat