
El sector de la construcción modular está experimentando un crecimiento exponencial. Su desarrollo permite la implementación de novedades tecnológicas, impulsadas no solo por las necesidades propias de cada individuo, sino también por las urgencias del medioambiente.
En este artículo abordamos tres tendencias para casas modulares que están teniendo éxito.
La sostenibilidad como pilar en construcción modular
Las casas prefabricadas de hormigón armado están ganando popularidad. Este material, altamente resistente al paso del tiempo, es muy demandado debido, entre otros factores, a su potente aislamiento térmico y a su adaptabilidad.
Además de este componente, también se están diseñando cada vez más viviendas con materiales reciclables de menor impacto ambiental: La madera CLT (Cross-Laminated Timber) tiene una baja huella de carbono y aislantes naturales como la lana de oveja o la de cáñamo se complementan con sistemas pasivos de climatización y ventilación (paneles solares, por ejemplo), para conseguir una mayor eficiencia energética y disminuir el gasto eléctrico.
Las casas modulares son, por tanto, un referente de sostenibilidad, un atractivo con mucho peso en el mercado actual.
Autosuficiencia energética
Muy de la mano de estos materiales está la implementación de tecnologías y sistemas domóticos que juegan un importante papel en la autosuficiencia energética.
A través de la instalación de paneles solares, en fachadas o incluso en ventanales, de baterías domésticas para el almacenamiento de energía, y de sistemas de captación de aguas fluviales, puede minimizarse el consumo. Es posible hacer un seguimiento solar para optimizar la captación de luz a lo largo de todo el día, y llegar a tener independencia parcial o total.
Esto ya no es solo una característica ostentosa, sino que la eficiencia energética es una expectativa clave para cualquier hogar.
Casas modulares: personalización y creatividad
La construcción modular está pensada para cumplir con las demandas específicas de cada cliente. Así, pueden hacerse tantas plantas y estancias como se especifique en el diseño, y añadir calidades extras a la de serie. La configuración de la vivienda es adaptable al uso que se le vaya a dar. Desde Modulartis, ofrecemos una personalización total de nuestras casas prefabricadas. Puedes contactar con nosotros sin compromiso para resolver cualquier duda referente al presupuesto o para conocer la viabilidad del diseño que tienes en mente.
En 2025, las casas modulares ya no son solo una solución rápida, sino que también representan un cambio en la manera en la que pensamos sobre el hogar. Su apuesta por la sostenibilidad y la autosuficiencia energética, así como su carácter personalizable, las convierten en viviendas del futuro, alternativas eficaces a la edificación tradicional.