Modulartis

Noticias Casas modulares: Innovacion constructiva

Casas modulares: Innovacion constructiva

Nada es inmune al paso del tiempo. La modernización de la sociedad ha exigido también avances en otros sectores. La construcción y la arquitectura son dos que han experimentado importantes cambios y han debido adaptarse a las necesidades de las nuevas generaciones. En todo este contexto surge la construcción modular, un nuevo formato que se contrapone a la edificación tradicional, proclamándose fuerte rival en cuanto a tiempo y precio.

Si te interesa saber más acerca de esta tecnología cada vez más creciente, puedes hacer click en nuestro apartado Sistema. Este artículo lo dedicaremos a descubrir tres de las últimas innovaciones que se encuentran ahora mismo en desarrollo y van de la mano de las viviendas modulares.

BIM: Building Information Modeling

¿Qué es el Building Information Modeling (BIM)? Se trata de un sistema colaborativo y transformador creado para la gestación y la gestión de un proyecto de construcción. Pretende centralizar la información en un solo modelo digital que haya sido concebido por todos sus agentes, mejorando la relación entre material, arquitectura e ingeniería. Así, no se limita simplemente a la fase de diseño del edificio, sino que se ocupa también de la etapa de la construcción y sigue manteniéndose activo mientras el edificio siga en pie.

De esta manera se previenen errores y se ahorran los posibles arreglos que, de otra forma, habrían de hacerse.

Uso de materiales sostenibles en la construcción modular

Es un contexto ideal para la implementación de materiales eco-friendly. Este tipo de componentes no solo son respetuosos con el medio ambiente, ya que su impacto ambiental es considerablemente menor, sino que también aportan ventajas a las propias edificaciones, como una mayor resistencia y perdurabilidad. Una de las mejoras que causa más fulgor es la instalación de paneles solares fotovoltaicos, que, al estar integrados en la propia estructura de la vivienda, permiten generar energía con independencia de agentes externos.

Módulos adaptables y portátiles

La vivienda nómada está de moda, y con la construcción de edificios prefabricados esto es más posible que nunca. La arquitectura modular posibilita el desarrollo de casas portátiles y adaptables que permiten ser desmontadas en poco tiempo y ser transportadas con facilidad. Optimizando el confort, este tipo de módulos son también aliados del medioambiente, en correlación con lo que se viene diciendo acerca de los materiales sostenibles. Cada vez este tipo de proyectos van abandonando la mirada futurista con la que se les suele contemplar para volverse parte de la realidad contemporánea.

 

El mundo de la construcción está en constante cambio. Continuamente se implementan nuevas tecnologías e innovaciones en el sector que pretenden hacer más fácil la vida de las personas. Conocer estos avances según van surgiendo puede más tarde ayudar a ahorrar tiempo, trabajo y esfuerzos innecesarios.

WhatsApp chat